BIOLOGÍA 5TO AÑO

BIOLOGÍA

Profesora Judith De La Rosa

Correo: delarosajudith738@gmail.com

Teléfono: 04143391738


ACTIVIDAD 1


*************************************************************************

ACTIVIDAD 2

Teoría Cromosómica de la Herencia

    Durante la segunda mitad del siglo XIX los biologos se dedicaron con gran ahínco al estudio microscopico de las células que componen la materia viva.
    Se determinó que todas las células de los individuos de una misma especie poseen un número y morofología constante de sus cromosomas.  Se comprobó que se encuenran duplicados formando pares de cromosomas homólogos.
    Cuando en 1900 se descubre los trabajos de Mendel, ya se se conocían la naturaleza particular de los cromosomas homólogos su duplicación y separación durante la meiosis.
    Tan pronto como se conoce el trabajo de Mendel, los biologos prestaron mayor atención a la semejanza existente entre la conducta de los "factores" hipotéticos mendelianos y los cromosomas.
    Llegando a la conclusión que tanto los "factores" mendelianos y los cromosomas ambos existen en la célula en doble dotación (genes) de cada tipo, también el cigote recibe un solo cromosoma de cada "clase" por parte paterna y materna.
    En 1902 E.B. Wilson determinó que los genes se encuenran en los cromosomas de cada nucleo celular.  Los resultados experimentales indicaban que la conducta de los cromosomas era igual al de los portadores de genes plantedos según la hipótesis de Mendel (factores hereditarios).  Gen es una palabra griega que significa "dar nacimiento a", y a la ciencia que trata de la manera en que se heredan los genes se llama genética.


Formulación de la teoría cromosómica de la herencia, sus bases.

    1903. W. Sutton y Boveri llegaron simultaneamente a establecer la relación entre los cromosomas y los "factores" que supuso Mendel, por lo tanto los cromosomas eran los portadores de las bases físicas de la herencia:  Teoría cromosómiva de la herencia.  Esta teoría creo la base material para el desarrollo de la genética.


Investigar: VALOR 20%  =  4 PUNTOS -  FECHA DE ENTREGA del 23/11 al 24/11

1.- Como se hereda el sexo? Explique.
2.- Investigar los trabajos de Morgan con Drosophila Melanogaster.
3.- Dibujar el ciclo de la mosca
4.- Algunos casos de enfermedades hereditarias de importancia en la región (sur América) y en Venezuela.
5.- En qué se parecen los "factores" mendelianos a los cromosomas y a los pares.
8.- Qué postula la teoría cromosómica?
9.- Qué importancia tiene el trabajo de Morgan y su grupo en la genética?
10.- En una pareja quién determina el sexo del hijo? ¿Por qué? Explique.











Comentarios

Entradas más populares de este blog

GHC 5TO AÑO

HORARIOS

2DO AÑO