BIOLOGÍA 4TO AÑO "B"

BIOLOGÍA

Profesora Judith De La Rosa

Correo: delarosajudith738@gmail.com

Teléfono: 04143391738

 

 

 

 

 *************************************************************

Objetivo Nº 2

PROCESOS ENERGÉNTICOS: La base de la vida.


    La base de la vida: Las proteínas son la base de la vida y son manufacturadas en el retículo endoplasmático de la célula.

    Proteína es una palabra que viene del griego y significa "primero en importancia".  Representan alrededor del 12 por 100 del peso corporal, conforman las características de la célula y le preporcionan la mayor parte de su material estructural.

    Controlan la multitud de cambios químicos que simultáneamente ocurren en el interior celular.

    Sustancias claves, tales como algunas hormonas y las enzimas estan formadas por proteínas.  Las hormonas son mensajeros químicos trnasportados por la sangre, que regulan el crecimiento, el reloj biológico, las motivaciones y las emociones.

    Las enzimas son catalizadores que estímulan reacciones bioquímicos sin consumirse en ellas.  Cada una de ellas depende de sistemas enzimáticos interconetados.  Generalemente cada enzima activa solamene una reacción química.

    Cada célula contiene varios miles de enzimas distintas esenciales para el crecimiento y el mantenimiento celular y para desarrollar sus funcione específicas.


    La combustión de glucosa no ocurriría sin la presenica de todas las enzimas que catalizan las complejas reacciones necesarias para la combustión biológica.


La célula comparada con una fábrica:


    - La membrana exterior es comparada con los guardias de seguridad, ya que regulan la entrada y salida de los nutrientes y desechos           de la célula.

    - El complejo de Golgi (en honor al físico italiano Camilo Golgi).  Esta estructra recibe los productos y los desplaza hacia la           pared de la célula en forma de paquetes con membranas, preparado así pa su exportación.

    - Las mitoconcrias: son las plantas energéticas estas máquinas de energía estan en todas las células.  Las mitocondrias extraen       energías a partir de los enlaces químicos de las sustancias nutritivas (glucosa y grasas).  La energía se utiliza para realizar       trabajo químico, mecánico y eléctrico.

      Con el aire que repiramos logrtamos quemar la glucosa y los ácidos grasos, los cuales sufren una serie de cambios químicos que           resultan en la formación de un combustible de alto octanaje denominado adenosintrifosfato "ATP"

    - El nucleo esx el Centro de Control es el núcleo, alli, se encuentran almacenadas las instrucciones para la vida en forma de un           archivo compuesto por 46 cromosomas que estan organizados en 23 pares de distintas forma y tamaños. 


Actividad.  valor 20 %  =  4 ptos. Fecha de entrega 23-24/11/021


1.- Dibjue el Cromosoma

2.- Dibuje la célula con sus organelos.

3.- Explique qué son las enzimas.

4.- Explique modo de acción de las enzimas.


Práctica:  valor 25%  =  5 ptos.  Fecha de entrega en la semana presencial del 23 al 31/11/21


Procesos energénticos


1) complete el siguiente cuadro


Enzima       Actúa sobre     Proporciona   Se produce en     condiciones para que actúe.


- Ptialina

- Amilasa

- Pepsina

- Lipasa

- Lactasa


2)  Funciones del ATP  y ADP


3) Importancia del ATP en el sistema nervioso y en periférico.


4) Cuáles son los tipos de especificidad de las enzimas?


5) Factores que afectan la actividad enzimática


6) Nomenclatura


7) Cuáles son las enzimas covalentes y moduladas? ¿Cómo se activan? de un ejemplo


complete el siguiente cuadro:


Clase    Nombre            Actividad

1    Oxidorreductosa

2    Transferasa

3    Hidrolasas

4    Liasas

5    Isornerasas

6    Ligasas





 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GHC 5TO AÑO

HORARIOS

2DO AÑO